top of page

PEREIRA

Pereira es un municipio colombiano, capital del departamento de Risaralda. Es la ciudad más poblada de la región del eje cafetero y la segunda más poblada de la región paisa, después de Medellín; conforma el Área Metropolitana de Centro Occidente junto con los municipios de DosquebradasLa Virginia. Está ubicada en la región centro-occidente del país, en el valle del río Otún en la Cordillera Central de los Andes colombianos.

https://es.wikipedia.org/wiki/Pereira

BREVE HISTORIA DE PEREIRA

BREVE DESCRIPCIÓN DE PEREIRA

Con el objetivo de nutrirse del oro Quimbaya, el mariscal de campo Jorge Robledo funda el 9 de Agosto de 1540 Cartago donde hoy se encuentra la ciuda de Pereira; bautizada así porque el grueso de hombres que acompañó al mariscal provenía de Cartagena de Indias. El 21 de abril de 1691 Cartago fué trasladada al sitio que ocupa actualmente sobre la margen izquierda del Rio La Vieja. Una versión señala que la reubicación se debió al contínuo asedio de los indígenas pijaos y otra por razones de conveniencia económica.

Entre 1816 y 1819 José Francisco Pereira y su hermano Manuel hallaron en estos pasajes, refugio seguro, poniéndose a salvo de una avanzada del ejército español, luego de que las huestes patriotas fueran derrotadas en Cachirí (Santander), donde Pereira estuvo involucrado. Aquí contruyó un tosco rancho pajizo que le servía de albergue. Aquí estudió el bosque secular que cubría la colina que que separa las aguas del Otún y el Consota.

El 24 de Agosto de 1863, cuatro días después de la muerte de Francisco Pereira Martínez, el Padre Remigio Antonio Cañarte encabezó la caravana fundadora que desde cartago marchó a estas tierras cumpliendo así la voluntad de Pereira Martínez, quien en sus últimos años quiso que aquí se estableciera una ciudad. Seis días después se celebra la misa de fundación y se protocoliza el establecimiento de la Villa de Pereira, en la esquina de esquina de la calle 19 con carrera octava, en toda la Plaza de Bolívar. En sus comienzos la aldea comprendía seis manzanas y unas cien casas dispersas entre Egoyá y el Otún; levantadas en guadua, baharaque y techo pajizo.

No fué precisamente un lugar despoblado que encontró el Padre Cañarte y sus cofundadores, al contrario, un grupo de colonos ya se había establecido aquí, porque justamente Pereira, cartagueño, ilustre abogado, naturalista y prócer de la independencia, perfilaba su potencial de convergencia y dispersión de mercaderías en la rutahacia Antioqui, Valle y el centro del país. El 25 de Abril de 1870 se oficializó por medio de Ley de la República el establecimiento de la Villa de Pereira.

http://www.concejopereira.gov.co/wp/ipaginas/ver/63/historia/

LA VILLA OLÍMPICA EN PEREIRA

Esta cumple un papel importante en Pereira ya que fomenta la practica de deportes y la actividad física de los ciudadanos en la ciudad, y también porque es un lugar de reencuentro para los habitantes de la ciudad ya que se puede compartir en familia, amigos y entablar amistad con otras personas, desde su comienzo hasta el día de hoy, la villa olímpica, siempre ha tratado de mantener esa llama viva en los ciudadanos para hacer parte de clubes de deporte, a ejercitarse, a relacionarse con las demás personas de su alrededor y a cuidar su salud mediante la practica de la actividad física, y la villa olímpica aparte de ser un centro deportivo, es un centro social.

Ara sharitza cañaveral

ALGUNAS FOTOS DE PEREIRA

© 2023 por Blog de Crianza de Hijos. Creado con Wix.com

  • Google+ Black Round
  • Facebook Black Round
  • Twitter Black Round

Av. Los Rosales 122, 28021, Madrid.

info@misitio.com

Tel: 914-123-456

Fax: 914-123-456

bottom of page