top of page

HISTORIA DE LA VILLA OLÍMPICA

En el año de 1.960, cuando en Pereira comenzó a agitarse la idea de aspirar a la sede de los IX Juegos Nacionales señalados para el año de 1.964. Fue entonces cuando don Emilio Vallejo Restrepo, alcalde de la ciudad, constituyó una Junta Pro IX Juegos Nacionales para que se encargara de gestionar la sede. Con este propósito, y para sustentar de la mejor manera posible la petición, el Concejo Municipal autorizó la compra para el municipio de Pereira de una finca llamada “Albania,” de 27 hectáreas, todas sembradas en caña y cuyos terrenos lindaban con los del Aeropuerto de Matecaña, que son los que hoy componen el complejo deportivo de la Villa Olímpica. En esta ocasión dicho congreso se reunió en la ciudad de Cartagena y allí se hizo presente la junta Pro- sede de los IX Juegos Nacionales, compuesta por los señores Fabio Vásquez Botero, Arturo Salazar Villa y Alfonso Jaramillo Bernal. En esa reunión fueron derrotados.

Aceptada la derrota, y una vez los delegados estuvieron de regreso en la ciudad la comisión, se disolvió, pues su misión había concluido, no sin antes haberse dejado sentir ante el gobierno nacional las más encendidas protestas de parte de las entidades cívicas, gremiales y políticas de la ciudad.


Para esa época el miembro del club de Leones Centro, actuaba como presidente de dicha institución el doctor Mario Garnert Tobón, médico muy distinguido, cuyas dotes oratorias eran excepcionales, y ante lo sucedido en Cartagena, tomo la iniciativa de proponer que el Club invitara al club Rotario a conformar una Corporación Deportiva, sin ánimo de lucro, para que se encargara de las gestiones conducentes a la consecución de dineros para la construcción de una Villa Olímpica en los terrenos que ya había adquirido el municipio para tal fin”.

http://www.eldiario.com.co/seccion/OPINION/estadio-villa-ol-mpica-100119.html

UBICACIÓN DE LA VILLA OLÍMPICA

En la villa olímpica se puede practicar varias clases de deportes como lo son:

  • Natación

  • Fútbol 

  • Patinaje

  • Aerobios

  • BMX

  • Esqueibor o patineta

  • Bicicleta

  • Polo acuático

  • Rugby subacuática

  • Yudo

  • Lucha libre

  • Entre otros

  • Béisbol

  • Apnea

DEPORTES A PRACTICAR EN LA VILLA OLÍMPICA

La villa olímpica es un centro deportivo que une a varios lugares donde también se practican deportes los cuales son: Las piscinas de la villa olímpica (Natación, polo acuático,rugby subacuático,apnea), el velódromo (patinaje,ciclismo), el skate park (esqueibor, bicicleta), el diamante (béisbol), el Estadio Hernán Ramírez Villegas (fútbol, atletismo), las canchas de la liga de fútbol, las canchas de tennis, las canchas de baloncesto y el obelisco (escalar).

ALGUNAS FOTOS DE LA VILLA OLÍMPICA

PEREIRA

Pereira fue fundada el 30 de agosto de 1863, su anterior nombre era Cartago Viejo, el día de su fundación el padre Remigio Antonio Cañarte ofició la primer misa en la ciudad, las tierras donde esta construida la ciudad fueron donadas por el señor Francisco Pereira y de allí se deriva el nombre de la ciudad,para la construcción de esta, las personas que vivían allí fueron las que la ayudaron a crear desde sus principios, abriendo los caminos a lomo de mula y estos eran reconocidos como arrieros, a medida de que el pueblo fue creciendo, se retomó la tradición que dejaron los arrieros, la cual se llamó convite, que fueron los que ayudaron a hacer algunas de las muestras arquitectónicas de la ciudad,como lo son:

© 2023 por Blog de Crianza de Hijos. Creado con Wix.com

  • Google+ Black Round
  • Facebook Black Round
  • Twitter Black Round

Av. Los Rosales 122, 28021, Madrid.

info@misitio.com

Tel: 914-123-456

Fax: 914-123-456

bottom of page